Unidad PISA: Vuelo espacial

La generación de números aleatorios permite introducir en una unidad PISA elementos que conducen a la posibilidad de realizar un tipo de ejercicio pero de manera que en cada instancia muestre un aspecto diferente o presente datos distintos. Esta circunstancia hace que el discente pueda practicar con los conceptos inmersos en una unidad posibilitando su aprendizaje.

La pulsación del botón etiquetado como Inicio permite la realización de un nueva ocurrencia de esta unidad. Este botón no está disponible cuando el acceso se efectúa en la simulación de una prueba PISA, mediante el módulo de generación de pruebas PISA no incluido en este desarrollo.

 

En esta unidad PISA se han introducido los siguientes niveles de aleatoriedad, que permiten profundizar en diferentes aspectos:

 

Nivel de aleatoriedad

Aspecto tratado

Se presentan cinco situaciones diferentes: vuelo espacial, adornando tartas, pista circular, tiovivo y viaje en coche, contemplándose en éstas dos planteamientos diferenciados. En uno hay que extender el diámetro proporcionado (sumar una cantidad) y en el otro hay que detraer la cantidad

Requiere una análisis, lectura y atención diferenciada.

Se aborda el cálculo de longitudes de circunferencias donde los datos para ello no son explícitos sino que hay relacionarlos y obtenerlos a partir del planteamiento y pregunta.

En el planteamiento se proporcionan tres datos aleatorios de los que dos de ellos no aportan información necesaria para la obtención de respuesta

Busca la adecuada interpretación y selección de la información necesaria.

En la pregunta se introducen otros tres datos que en cada instancia son diferentes. Se aporta el diámetro de una circunferencia y su longitud, lo que aporta el valor y la precisión con la que se ha considerado π, otro dato es la anchura de la corona circular que se construye y finalmente el número de vueltas que esa corona circular y sobre la que hay que calcular la longitud total.

Introduce dos dificultades de cálculo según la longitud total a calcular se corresponda con la circunferencia interior o exterior de la corona circular. Al ser diferentes los datos en cada instancia requiere una atenta lectura y análisis en cada situación.

La unidades de medida usadas son adecuadas al contexto del problema planteado, el redondeo pedido es a nivel de un múltiplo de la unidad seleccionada y la respuesta es aportada en un submúltiplo de ella.

Permite el trabajo con diferentes unidades de longitud y el trabajo con redondeo y truncamiento.

 

Unidad PISA: Vuelo espacial

Esta unidad tuvo el planteamiento original que a continuación se adjunta.
 
Fue usada en las pruebas PISA de 2003 y puede consultarse en:
OCDE (2005a). PISA 2003: Preguntas liberadas. Matemáticas y Solución de problemas. Instituto Nacional de Evaluación y calidad del sistema educativo (INECSE), Madrid, 2005. pp. 59.

 

 

 

Título

titulo de la unidad: Vuelo espacial

Planteamiento

Planteamiento del problema

Pregunta

Pregunta de la unidad

Respuesta, valoración y resultados pregunta

Respuesta, valoración y resultados de la pregunta

Clasificación pregunta

Tipo de pregunta: Abierta
Subescala: Cantidad
Situación: Científica
Competencia: Conexiones
 

Acceso a la unidad original  Logo documento pdf