Información
Objeto interactivo de aprendizaje
Frenado

Objetivo
Se explica que la distancia que recorre un vehículo antes de detenerse al ser frenado es la suma de la distancia que recorre durante el tiempo que transcurre hasta que el conductor comienza a frenar (distancia de tiempo de reacción) y la distancia recorrida mientras se frena (distancia de frenado). En un diagrama en caracol se recogen las distancias de frenado y el tiempo de reacción y en las 5 preguntas de que consta este objeto se trata de comprobar si se ha comprendido la información que aporta este diagrama.

Competencia principal: Competencia matemática.

Nivel educativo:  Final de etapa de enseñanza obligatoria - 15 años-

Unidad liberada original:  Pruebas liberadas PISA, 2006.
Enlace a la prueba original 

Contenidos
Este objeto educativo consta de un estímulo y cinco preguntas
Estímulo
  • Información sobre la distancia de frenado.
  • La distancia aproximada para detener un vehículo en movimiento es la suma de:
    • la distancia recorrida durante el tiempo que transcurre hasta que el conductor
      comienza a frenar (distancia de tiempo de reacción).
    • la distancia recorrida mientras se frena (distancia de frenado).
El siguiente diagrama de caracol muestra la distancia teórica de parada para un vehículo cuando las condiciones para frenar son buenas (un conductor concentrado, frenos y neumáticos en perfectas condiciones, una carretera seca y con un buen firme) y cómo depende esta distancia de la velocidad.

 

Primera pregunta

  • Competencia: Matemática. Conexiones e integración para resolver problemas.
  • Intención: Explorar la capacidad de los alumnos para leer información en un diagrama.
  • Idea principal: Cambio y relaciones. 
  • Contexto: Personal/Público.
  • Pregunta:
    • cerrada de respuesta única.
    • abierta textual
  • Aleatoriedad:
    • Cambia la velocidad del vehículo.
Segunda pregunta
 
PREG2
  • Competencia: Matemática. Conexiones e integración para resolver problemas.
  • Intención: Explorar la capacidad de los alumnos para leer información en un diagrama.
  • Idea principal: Cambio y relaciones. 
  • Contexto: Personal/Público.
  • Pregunta:
    • cerrada de respuesta única.
    • abierta textual
  • Aleatoriedad:
    • Cambia la velocidad del vehículo.
Tercera pregunta
 
preg
  • Competencia: Matemática. Conexiones e integración para resolver problemas.
  • Intención: Explorar la capacidad de los alumnos para leer información en un diagrama.
  • Idea principal: Cambio y relaciones. 
  • Contexto: Personal/Público.
  • Pregunta:
    • cerrada de respuesta única.
    • abierta textual
  • Aleatoriedad:
    • Cambia la velocidad del vehículo.
Cuarta pregunta
 
preg4
  • Competencia: Matemática. Conexiones e integración para resolver problemas.
  • Intención: Explorar la capacidad de los alumnos para leer información en un diagrama.
  • Idea principal: Cambio y relaciones. 
  • Contexto: Personal/Público.
  • Pregunta:
    • cerrada de respuesta única.
    • abierta textual
  • Aleatoriedad:
    • Cambia la velocidad del vehículo.
Quinta pregunta
 
preg5
  • Competencia: Matemática. Conexiones e integración para resolver problemas.
  • Intención: Explorar la capacidad de los alumnos para leer información en un diagrama.
  • Idea principal: Cambio y relaciones. 
  • Contexto: Personal/Público.
  • Pregunta:
    • cerrada de respuesta única.
    • abierta textual
  • Aleatoriedad:
    • Cambia la distancia recorrida.