Instrucciones

En esta unidad de aprendizaje vas a encontrar tres actividades sobre la medida del tiempo en una situación real y habitual del alumnado como es un horario semanal de clases.

Antes de responder a cada actividad fíjate detenidamente en el horario, en las horas de inicio y final de las clases y en la distribución de las asignaturas.

En la primera actividad debes introducir la respuesta que creas correcta escribiendo el número de horas en el primer recuadro y los minutos en el segundo. Al acabar pulsa intro para que aparezca el botón comprobar, y puedas ver si es correcta o no tu respuesta.

Si cambias de opinión puedes borrar y escribir de nuevo, pero sólo podrás hacerlo si no has pulsado en el botón comprobar, ya que entonces la actividad se corrige y aparecerá una marca de color verde si está bien o rojo si tu respuesta no es correcta.

En la segunda actividad has de colocar las agujas de cada reloj en la posición que se indica encima de cada uno de ellos. Fíjate que la aguja de las horas hay que situarla con precisión, por ejemplo si son las 9:30, estará situada en el punto medio entre las 9 y las 10. Cuando hayas movido las agujas de los cuatro relojes aparecerá el botón comprobar, y podrás ver si lo has hecho bien.

En la tercera actividad aparece un reloj ejemplo y otros dos que marcan horas diferentes. La actividad consiste en indicar para cada uno de ellos la hora que marca y la asignatura que corresponde, para lo que has de utilizar el menú desplegable de cada uno de ellos.

Cuando hayas hecho todas las actividades que se proponen, en la parte superior podrás ver cómo lo has hecho y los puntos que has obtenido.

Una vez finalizada, si lo deseas, puedes hacerla otra vez. Si se pulsa en este botón cada actividad se reinicia y aparecen nuevos datos y cuestiones.