Información
Objeto interactivo de aprendizaje
Información general
Al salir de clase

Objetivo

Conocer, reproducir, comprender, analizar, aplicar, razonar y calcular, acerca de situaciones ubicadas en el contexto de una serie de encargos que un niño ha de realizar al salir de clase.

Competencia principal: Competencia Matemática.

Nivel educativo: 3º Primaria

Unidad liberada original: Modelos de pruebas para la evaluación de tercer curso de Educación primaria. INEE, Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte de España.

Enlace a la prueba original.

Enlace a la guía de la prueba original

FUENTE: INEE, Evaluación de tercer curso de Educación Primaria

Contenidos

Este objeto educativo consta de 1 estímulo y 5 preguntas

Estímulo

  • En el contexto de la salida de clase se plantean distintas situaciones relacionadas con los encargos que un niño ha de realizar.
  • Aparecen situaciones numéricas y de medida.

Primera pregunta

Puntuación única

  • Se debe asignar la unidad de medida a cada artículo.
  • Varía el orden de aparición de cada respuesta, y cambian los artículos: leche-zumo-aceite, azucar-harina, cuerda-cinta.
  • Dificultad estimada: Media.

Segunda pregunta

Puntuación única

  • Se ha de calcular el peso total de la comida que han comprado.
  • En cada caso cambian las cantidades.
  • Dificultad estimada: Baja.

Tercera pregunta

Puntuación única

  • Se ha de calcular el número de caramelos que corresponde a cada uno.
  • El número de caramelos varía.
  • Dificultad estimada: Baja.

Cuarta pregunta

Puntuación única

  • Se deben identificar y escribir los números que corresponden a los ordinales indicados.
  • Varían los pisos.
  • Dificultad estimada: Baja.

Quinta pregunta

Puntuación única*

  • Se pregunta cuánto dinero debe devolver Tico a su madre.
  • En cada caso cambian los datos.
  • Dificultad estimada: Alta.

* En la prueba original se contempla una puntuación parcial caso de que el problema esté bien planteado pero mal resuelto, aquí se ha omitido esta opción por requerir la intervención del profesor en la corrección.