Objetivo
Utilizar el Teorema de Pitágoras para calcular medidas desconocidas en un cubo.
Utilizar el teorema de Thales para el cálculo de datos desconocidos en triángulos semejantes. Deducir y conocer las relaciones entre perímetro, área, ángulos,... de dos triángulos semejantes.
Competencia principal: Competencia Matemática.
Nivel educativo: 2º ESO
Unidad liberada original: Evaluación de Diagnóstico, Madrid, 2011. Enlace a la prueba original
Contenidos
Este objeto educativo consta de 2 estímulos y 6 preguntas
Estímulo 1
- Enunciado en el que se presenta un cubo de arista variable. Se señalan la diagonal de una de las caras y la diagonal del cubo.

Primera pregunta
Puntuación única
- Hay dos opciones para esta pregunta.
- El valor de las respuestas varía en función del de la arista.
- El orden de aparición de las respuestas cambia.


Segunda pregunta
Puntuación única
- Varía el orden de aparición de las posibles respuestas.
- El valor de las respuestas varía en función del de la arista.

Tercera pregunta
Puntuación única
- Hay dos opciones para esta pregunta.
- El orden de aparición de las posibles respuestas se intercambia, y como en las anteriores los valores de las respuestas varían con la arista.


Estímulo 2
- Enunciado en el que se presentan dos triángulos rectángulos semejantes. De uno de ellos se dan los tres lados y del otro solo un lado que, aleatoriamente puede ser el mayor, el mediano o el menor. Las mediadas de los lados varían en cada caso, así como la razón de semejanza.

Cuarta pregunta
Puntuación única
- El orden de aparición de las posibles respuestas se intercambia.
- La respuesta varía en función de la medida de los lados y de la razón de semejanza.

Quinta pregunta
Puntuación única
- La respuesta varía en función de la medida de los lados y de la razón de semejanza.
- El orden de aparición de las posibles respuestas se intercambia.

Sexta pregunta
Puntuación única
- El orden de aparición de las posibles respuestas se intercambia.
- Cambian las afirmaciones tanto la correcta como las incorrectas.
