Información
Objeto interactivo de aprendizaje
Información general
Las rebajas

Objetivo

Trabajar algunas operaciones con porcentajes así como la comparación entre ellos. Introducir el uso de ecuaciones para la resolución de problemas. Reflexionar sobre la diferencia entre situaciones dependientes del azar o deterministas.

Competencia principal: Competencia Matemática.

Nivel educativo: 2º ESO

Unidad liberada original: Evaluación de Diagnóstico 2º ESO, 2010, MEC. Enlace a la prueba original

Contenidos

Este objeto educativo consta de 3 estímulos y 4 preguntas

Estímulo 1

  • Se introduce un porcentaje para posibles cálculos y como elemento de comparación.
  • El porcentaje de descuento varía entre el 20% y el 50%.

Primera pregunta

Puntuación única

  • El porcentaje sigue la aleatoriedad del estímulo.
  • El orden en que aparecen las cuatro opciones es aleatorio.

Estímulo 2

  • Se añade un apoyo visual complementario para facilitar la comparación necesaria en la respuesta.
  • El porcentaje de descuento en la primera tienda varía, de forma discreta con variación de 5 unidades, entre el 15% y el 25%.

Estímulo 2

  • Segunda posibilidad aleatoria para este estímulo.
  • El porcentaje de descuento en la segunda tienda, en los dos casos, es, aleatoriamente menor, igual o mayor que el doble del porcentaje de descuento de la primera tienda.

Segunda pregunta

Puntuación única

  • El orden en que aparecen las cuatro opciones es aleatorio.
  • La respuesta correcta depende de la aleatoriedad de los datos presentados en el estímulo.

Estímulo 3

  • Se añade también apoyo visual para la tercera pregunta.
  • Todos los datos, número de pantalones, chaquetas, camisas y proporción entre aquellos y éstas, son aleatorios, así como el precio de lo comprado por Fernando.

Tercera pregunta

Puntuación parcial

  • Se añade un cuadro de texto en el que explicar la forma de llegar a los resultados. El problema puede ser resuelto mentalmente o haciendo uso de ecuaciones sencillas.

Cuarta pregunta

Puntuación única

  • Se vuelve al estímulo 1.
  • El orden en que aparecen las cuatro opciones es aleatorio.