Descripción: Dos juegos para realizar con monedas, con la ayuda de diagramas de árbol. El material consiste en estos soportes gráficos y varias monedas o fichas marcadas, que permitan distinguir "cara o cruz". La dificultad consiste en que no se realizan físicamente todos los grupos a la vez, las combinaciones con las monedas se realizan una tras otra y no se ven nunca todas juntas. Por ello el grado de abstracción es mayor, y las representaciones con diagramas más difíciles de comprender. Recomendamos estas actividades para los mayores. Sin embargo, también presentamos algún caso sencillo, previo utilización del diagrama de árbol, y acompañado de un diálogo fácil, para los niños y niñas de los primeros niveles.

Concretamente en este objeto de aprendizaje interactivo se trabajan con Variaciones (agrupaciones de elementos en las que influye el orden) con repetición (los elementos se pueden repetir en las agrupaciones) de dos elementos (cara y cruz) tomados de dos en dos y tomados de tres en tres.

 

Utilidad: Ahora se trata no de "hacer" todas las combinaciones que se "puedan", sino de "pensar" todas las que "se podrían hacer", lo que es muy diferente. El diagrama representa no casos "reales", sino casos "posibles". Fomentan la imaginación, y la capacidad de generalizar propiedades observadas.

 

Nivel: Primaria y ESO.

 

Procedencia: Material reunido y elaborado en el GAMAR.

 

Fuente: GAMAR - PL-CB-18