Resolución del problema

De vuelta al huerto de manzanos

Utilicemos lo aprendido con el ejemplo de los cerillos en la sección anterior y recordemos la frase de Jorge —Secciona y encuentra regularidades—. Es momento de resolver el problema del huerto de manzanos de Rubén. Veamos de nuevo las anotaciones que Jorge le envío a Rubén por correo electrónico:

¿Recuerdas que el problema de Rubén radica en que sus terrenos son más grandes que los esquematizados en el dibujo anterior? Bien, en el dibujo vemos tres elementos o figuras de lo que hasta este momento suponemos es un patrón.

Cuenta el número de pinos de cada figura y rellena la tabla inferior con los datos necesarios, ya te hemos ayudado con algunos.

Reconocemos entonces que existe un patrón en las figuras y por lo tanto también hay una regla que describe la construcción de cada uno de los elementos del patrón, incluyendo, claro está, los elementos con la misma configuración que los terrenos de Rubén.

Para fines prácticos utilizaremos una configuración cuadrada de manzanos, por lo que el número de filas de manzanos es exactamente el mismo que el número de columnas, equivalente entonces al número de elementos por lado del cuadrado. Esto nos servirá más adelante para generalizar la solución del problema.

Bien, continuemos ahora con la búsqueda de regularidades en las figuras del patron, podríamos encontrar muchas regularidades y que todas ellas, aplicadas de diferente forma, nos ofrezcan la solución del problema. En esta lección se mostrará una de varias posibles.