Reflexiones y aplicaciones

Como viste a lo largo de la unidad, podemos utilizar los triángulos rectángulos como herramientas para obtener datos desconocidos en problemas diversos haciendo uso de las razones trigonométricas. Veamos ahora otra aplicación de esta herramientas.

Uso de razones trigonométricas en la navegación

Antes de la aparición de los dispositivos GPS, los barcos utilizaban sextantes para determinar su posición mar adentro. El sextante nos permite medir el ángulo entre dos objetos, por ejemplo entre un punto lejano y el horizonte. Un problema en el que nos podemos auxiliar de este es el que se describe a continución.

Problema

Supongamos que estamos en un barco cerca de la costa, pero el barco no puede acercarse más de cierta distancia, ya que encallaría debido a la insuficiente profundidad del agua. El capitán tiene un sextante y lo utiliza para obtener el ángulo apuntando a la punta del faro que está en la costa.

¿Cómo podrías determinar la distancia del barco al faro, suponiendo que tienes el ángulo con el que miras la punta del faro y la altura del mismo?

En el siguiente espacio interactivo se modela este problema. Encuentra la distancia del barco a la costa usando las herramientas con las que ya trabajaste en esta unidad.

Como habrás notado, la trigonométría es una herramienta muy útil para determinar medidas (distancias y ángulos) en problemas que se pueden mapear a triángulos rectángulos. Lo difícil está en identificar que un problema determinado se puede resolver con esta estrategia y luego hacer la representación geométrica correspondiente. Una vez que cuentes con eso, ya sólo es cuestión de aplicar las fórmulas correctas.