Exploración inicial del problema
Como quizá hayas concluido, el método AOA resulta impráctico por la necesidad de tener un gran arreglo de células en cada una de las antenas para poder determinar el ángulo en que llega la señal. Además, la precisión en la medición del ángulo de llegada se reduce con el desvanecimiento de la señal y a raíz de los llamados efectos multitrayectoria. Estos últimos son errores que se presentan cuando la trayectoria de la señal pasa cerca de una gran superficie reflectora, como un lago o un edificio. En ese caso, la señal no viaja directamente a la antena, sino que llega primero a la superficie reflectora y luego es reflejada a la antena, provocando una medición incorrecta.
Analicemos entonces el segundo método de localización vía antena: el método TOA.
Distancia entre una antena y un dispositivo con el método TOA
Método TOA, tiempo de llegada
Este es un método que trata principalmente el análisis de fenómenos físicos.
Consiste en medir el tiempo que tarda en llegar la señal que transmite un dispositivo móvil a diferentes estaciones.
Una opción es que el dispositivo móvil mida el tiempo que le toma a la señal hacer un viaje de ida y vuelta a una antena; otra opción es que la estación envía la hora exacta a la que emite una señal, el dispositivo intercepta la señal y compara el tiempo en el que la recibió con el tiempo en la que esta se emitió.
En cualquiera de los dos casos el factor más importante a tomar en cuenta es que las señales son ondas electromagnéticas, por lo tanto su velocidad es la velocidad de la luz denotada por la constante \(c\).
Sabiendo esto, ya sólo se requiere usar la ecuación para el cálculo de la velocidad: \( v=\frac{d}{t} \), como la velocidad es \(c\), sustituimos este valor en \(v\), obteniendo \( c=\frac{d}{t} \), finalmente despejamos \(d\) de la ecuación y obtenemos la longitud de la trayectoria. La ecuación final es \( d= ct \), recuerda que \(t\) es el tiempo que le toma a la señal hacer el viaje total.
Encuentra la respuesta a las siguientes preguntas:
- Se mencionó el otro método, mediante el que una estación emite una señal donde informa la hora de emisión. Los dispositivos interceptan esta señal e identifican el momento en el que la captaron. ¿Cómo quedaría la ecuación que calcula la distancia?
- ¿Qué limitantes tiene este método?
Para descubrir las desventajas de este procedimiento, pasa a la última página de exploración.