Computación y el sistema binario
Actualmente hay una gran variedad de ordenadores y se están desarrollando otros nuevos. En este video podrás aprender un poco más sobre la computación cuántica, un área de la computación en desarrollo y que permitiría hacer cálculos mucho más rápido que las computadoras actuales. Observa el siguiente video para que veas cómo es que esto es posible.
En el video pudiste notar que se habló de bits. Se podría decir que es la unidad mínima de información ya que sólo tiene dos estados: o está o no está. Por ejemplo, un foco puede estar prendido o apagado. Y a esto se le puede asociar con dos símbolos, el 0 y el 1.
Así, puedes notar que hay un sistema decimal con diez símbolos distintos y uno binario con dos símbolos distintos. El traducir de uno a otro es parte de lo que abordarás en esta unidad. ¡Pero no sólo eso! También conocerás otro sistema llamado hexadecimal. La traducción de uno a otro se conoce como cambio de base. Por ejemplo, se puede cambiar de base binaria a base decimal y viceversa. Pero suficiente texto por ahora. ¡Entremos en materia!
Créditos
Diseño del contenido | Alejandro Radillo Díaz, LITE |
Diseño funcional | Alejandro Radillo Díaz, LITE |
Programación | Alejandro Radillo Díaz, LITE |
Asesoría de programación | Oscar Escamilla González, LITE |
Diseño gráfico | Francisco Varela Fuentes |
Coordinación | Leticia Montserrat Vargas Rocha |
Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
La unidad didáctica fue creada con Arquímedes, una herramienta de código abierto.
La unidad didáctica contiene escenas elaboradas con Descartes, una herramienta de código abierto.
LITE - UnADM 2014