¿Qué hemos aprendido?
Dada una cónica cualquiera en a partir de su ecuación general ax2+bxy+cy2+dx+ey+f=0, ésta se puede representar a
través de operaciones matriciales como x·Ax+k·x+f=0.
A=[ab2b2c],
k=(de)
Encontrar el centro de la cónica significa eliminar el término lineal de la ecuación, para esto se debe calcular la matriz A−1 que es la inversa de la matriz A. El centro de la cónica está dado entonces por: c:=−12A−1·k
Una vez encontrado el centro, la nueva ecuación de la cónica se transforma en P1(x)=x·Ax+P(c)=0.
Para rotar los ejes se debe encontrar una matriz B que diagonalice a la matriz A: BTAB=[λ100λ2]. Donde λ1,2 son los valores propios de A.
La matriz BTAB es la nueva matriz que corresponde a la ecuación de la cónica. Quedando entonces el polinomio
centrado y rotado como:
P2(x)=P1(Bx)=x·BTABx+P(c)
Créditos
Escena original
Diseño del contenido | José Luis Abreu León |
Diseño funcional | José Luis Abreu León |
Programación | José Luis Abreu León Leticia Montserrat Vargas Rocha |
Diseño gráfico | Ricardo López Gómez |
Coordinación | Leticia Montserrat Vargas Rocha |
Adaptación
Diseño funcional | Elsa Sirenia Vega Camacho |
Programación | Elsa Sirenia Vega Camacho |
Asesoría de programación | Leticia Montserrat Vargas Rocha |
Diseño gráfico | Francisco Varela Fuentes |
Coordinación | Leticia Montserrat Vargas Rocha |
Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
La unidad didáctica fue creada con Arquímedes, una herramienta de código abierto.
La unidad didáctica contiene escenas elaboradas con Descartes, una herramienta de código abierto.
LITE - UnADM 2014