Plano cartesiano
Los elementos más básicos con los que cuenta la geometría son los puntos, pero para poder entender, localizar y representar un punto, es necesario proporcionar un sistema que nos permita trabajar con ellos.
Debido a esto surge la necesidad de crear un sistema de referencia y así entender los objetos de estudio de la geometría.
El sistema de referencia que se presenta es el plano cartesiano, llamado así en honor al filósofo y matemático francés, René Descartes (1596-1650).

En esta lección se presenta qué es un plano cartesiano, cuál es su utilidad, así como la forma en la que se ubica y se representa un punto sobre el plano cartesiano.
Créditos y condiciones de uso
Recurso elaborado para la unidad de enseñanza-aprendizaje Taller de Matemáticas de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa, en colaboración con el Laboratorio LITE de Innovación en Tecnología Educativa S.C.
- Autor de la unidad: Joel Espinosa Longi
- Revisión: Tine Stalmans

Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
La unidad didáctica contiene escenas elaboradas con Descartes, una herramienta de código abierto.