Recordemos que la potencia del motor de una
máquina nos mide la eficiencia en que realiza su trabajo. Su
unidad en el SI es el J/s (un julio cada segundo),llamado vatio,
pero también se utiliza el caballo de vapor: 1CV=736 vatios.
Cuando nos referimos al caso concreto de un
coche, la potencia del motor cumple: P = F·V Donde F es la
fuerza del motor y V es la velocidad del coche..
El movimiento del coche coche se ve afectado
por dos fuerzas, además de la del motor: el rozamiento con la
carretera y la fricción del aire..
Como el coche no se desliza, sino que rueda
por el suelo, su coeficiente de rozamiento es muy bajo. La fuerza de
rozamiento es: Fr= µ·m·g
donde µ es el
coeficiente de rozamiento, m es la masa del coche y g es la
intensidad de la gravedad.
La fricción del aire depende de la
superficie frontal de choque entre el aire y el coche (la llamaremos
S), la densidad del aire: ρ=1,225
kg/m3, el coeficiente aerodinámico que depende de
la forma del coche (lo llamaremos Cx) y el cuadrado de la velocidad:
Ff=1/2·ρ·S·Cx·V2.
Recordemos también que cuando
alcancemos la velocidad máxima, la aceleración del
coche debe ser nula.