LA BARCA Y EL BARQUERO. ENERGÍA

Pregunta con varias respuestas

1 / 3
  1. Sobre un mar liso y sin rozamiento se encuentra una barca de 300 kg y un barquero de 60 Kg situado en la popa de la misma. Si la longitud de la barca es de 5 m, y el barquero camina de popa a proa, se pide : a) En el recorrido final de la barca y del barquero ¿ tiene alguna influencia la intensidad de la fuerza con la que interaccionan o si es constante o variable? Razónalo. b) Espacio recorrido por ambos. c) La energía cinética que adquieren al chocar al final del proceso ¿ cómo la adquieren y de dónde procede?
    1.   a) Si que influye.A menor fuerza mayor recorrido de ambos.
      b) e1= 0.83 m e2= 4.17 m
      c) La energía cinética adquirida procede de energía química de la gasolina.
    2.   a) No influyen para nada.Los recorridos totales sólo dependen de las masas de ambos.
      b) e1= 1.55 m e2 = 3.45 m
      c) La energía cinética adquirida procede de la energía interna del sistema.
    3.   a) Si que influye. A menor fuerza menor recorrido de ambos.
      b) e1 = 1.15 m e2 = 3.85 m
      c) La energía cinética adquirida por las dos masas, procede del esfuerzo realizado por el barquero.
    4.   a) No influyen para nada.
      b) e1 = 0.83 m e2 = 4.17 m
      c) La adquieren al realizar un trabajo las fuerzas con que interaccionan y la energía procede de la energía bioquímica del barquero.