Ejercicio:
Acabas de ver que
no puede escribirse
en forma de fracción. Por lo tanto, quizás te
preguntes cómo pueden obtenerse sus cifras decimales. La
primera idea que se te puede ocurrir es usar la calculadora.
No es mala idea. Utiliza el icono adjunto para abrir la calculadora y
averigua el valor de
.
Como observarás la calculadora te ofrece 12 cifras
decimales,
pero en la lección hemos visto que la parte decimal de este
número no es periódica, por lo que debe tener
infinitas
cifras decimales. Existe un algoritmo (o método de
cálculo) que permite calcular la raíz cuadrada de
un
número positivo cualquiera con tantas cifras decimales como
se
desee. En el siguiente enlace podrás encontrar una
descripción de este algoritmo.
Una vez lo hayas entendido usa ese algoritmo para calcular
y comparar el resultado con el obtenido con la
calculadora. Si te sientes con fuerzas intenta calcular hasta la cifra
20.