Los ejercicios
que se te proponen en este apartado se refieren a ordenar números de
menor a mayor (o viceversa). Como
siempre, si necesitas la calculadora puedes pulsar el botón adjunto.
Siguiendo la definición propuesta en la lección, para saber si un número a es menor o mayor que otro número b debemos calcular la diferencia b - a. Si ésta es positiva, a es menor que b; si es negativa, b es menor que a; y si es 0, a y b son iguales.
Si los números que se quieren comparar están escritos en notación científica no es necesario recurrir a la calculadora. Supongamos que
a = x1 · 10n1 b = x2 · 10n2 |
Entonces,
a será menor que b si n1 es menor que n2
(Ħojo con cuál de los dos es menor si los dos son negativos!),
independientemente de los valores que tomen x1 y x2.
En el caso de que n1 y n2 sean iguales, a será menor que b si x1 es menor que x2 |
En el ejercicio 2 se pide comparar radicales de cualquier índice. Si no dominas el cálculo con radicales vuelve a este ejercicio cuando hayas visto el tema 2 sobre Potencias y Radicales.