Para saber más
La profesión de enfermería.
Florence Nightingale (1820-1910), conocida por ser la fundadora de la profesión de enfermería. Durante la guerra de Crimea se percató de que la causa principal de las muertes de heridos en combate era la falta de medidas sanitarias. Al aplicarlas, la tasa de mortalidad pasó de un 42,7% a un 2,2%.  Gracias a un uso eficaz de los datos consiguió modificar el sistema de atención sanitaria a su vuelta a Gran Bretaña.  Cambió el sistema de registro de datos y fue una de las primeras personas en utilizar  los gráficos estadísticos para representar  los datos de una forma sencilla de forma que hasta los parlamentarios y generales pudieran entender.  
Para Florence, los datos no eran algo abstracto, era una forma de poder salvar vidas humanas.
El padre de la estadística.
Sir Ronald A. Fisher (1890-1962) está considerado el padre de la estadística.  Los escritos de Fisher ayudaron a organizar la estadística como campo de estudio preciso cuyos métodos se aplican a problemas prácticos de muchas disciplinas. Como casi todos los pioneros en la estadística, sus trabajos nacieron de la necesidad de resolver problemas prácticos.
Inferencia estadística
La estadística desarrollada en este tema es lo que se conoce como estadística descriptiva, en ella se recoge información y se hacen cálculos que describen como están repartidos. Pongamos el caso que una muestra elegida al azar nos da una media. ¿La verdadera media está próxima a la de la muestra? Si considero un intervalo alrededor de la media muestral, la verdadera ¿con qué probabilidad estará o no en él? De estas preguntas y otras se encarga la inferencia estadística.
anterior