OBSERVACIONES SOBRE LA MAREA:
> Desde un punto de la superficie terrestre observamos normalmente dos pleamares (mareas altas) y dos bajamares cada día.
> Cuando en un punto hay pleamar la luna está cerca del cenit del observador o en el punto diametralmente opuesto.
> Las horas de pleamar se van retrasando algo menos de una hora al día debido a los 12º que se traslada la Luna cada día. Como la Tierra rota alrededor de su eje 360º en 24 horas, es decir, a 15º por hora, las horas de las mareas se atrasarán 12/15 de hora al día.
> No todas las pleamares son iguales. Las pleamares más altas (con mayor coeficiente de marea) se dan cuando la Luna y el Sol están alineados (Luna Llena o Luna Nueva) y las más bajas corresponden a la posición de cuadratura entre Sol, Luna y Tierra (Cuartos Creciente y Menguante).
> En la marea debe influir la gravedad lunar en mayor grado que la gravedad solar.