En variables continuas el número de datos distintos se hace casi tan grande como el número de datos, y para comprenderlos globalmente se hace necesario agruparlos. Por ejemplo: La altura. Los bajos menos de 1 metro, los medianos de 1 a 1.75 m y altos mas de 1.75m puede ser una forma, pero no la única y según con qué objetivo tampoco la mejor.
Los datos de la varible anterior podemos agruparlos de 20 en 20 cm, o de 10 en 10 y tendremos un estudio mas preciso.
A la derecha tienes datos que oscilan entre 0 y 1000, y la posibilidad de agrupar los mismos datos de distintas formas.
Histograma. Unicamente para variables continuas, cuando se hacen necesarios los intervalos para agrupar datos. Cada valor se representa con un rectángulo de anchura el intervalo correspondiente y con la altura proporcional a su frecuencia.
Prueba con la escena de la derecha y verás los mismos datos agrupados en distintos intervalos y su histograma correspondiente