Los líquidos se diferencian de los sólidos y de los gases:
- en la velocidad de sus partículas
- en el tamaño y la velocidad de sus partículas
- en el tamaño de sus partículas
- en la forma de sus partículas
Sobre el tamaño de las partículas de los sólidos. Estas son:
- más pequeñas que las de los líquidos y gases
- del mismo tamaño que las de los líquidos y gases
- más grandes que las de los líquidos y gases
- de tamaño variable dependiendo de la temperatura
En el modelo cinético - molecular,
en el que cada molécula se representa mediante un circulo, la temperatura de una sustancia:
- se corresponde con la velocidad de los círculos.
- se corresponde con el tamaño de los círculos
- se corresponde con el número de círculos
- no se puede representar
Cuando comprimimos el gas contenido en una jeringuilla:
- sus moléculas aumentan de volumen
- el espacio entre sus moléculas aumenta
- sus moléculas se hacen más pequeñas
- el
espacio entre sus moléculas disminuye
Cuando olemos un perfume:
- llega una parte de células que envía nuestra nariz al perfume
- llega una parte del perfume en estado gaseoso hasta nuestra nariz
- llega una parte de dicho perfume en estado líquido hasta nuestra nariz
- Salen de la nariz unas células sensitivas que al llegar al perfume nos transmiten el olor
Las sustancias se convierten en gas :
- cada una a una temperatura
diferente
- como máximo a 100 ºC
- a 100 ºC
- como mínimo a 100ºC
Cuando decimos que el agua congela a 0 ºC, queremos decir que:
- la temperatura de solidificación del hielo es de 0 ºC
- la temperatura de solidificación del agua es de 0 ºC
- a 0 ºC no hay agua, lo que hay es hielo
- a 0 ºC desaparece el agua y se forma el hielo
Una sustancia líquida se diferencia de ella misma en estado gaseoso en:
- la velocidad de sus partículas
- la forma de sus partículas
- el tamaño de sus partículas
- el número de sus partículas
Las gotas de agua que se ven en las paredes externas de un vaso con agua muy fría:
- son debidas a la porosidad del vaso
- son debidas a la elevada temperatura externa
- son debidas a la condensación del agua del aire
- son debidas a que las paredes externas del vaso dejan salir al agua fría de su interior
Una sustancia sólida se diferencia de la misma sustancia líquida en:
- el calor que tienen
- la velocidad de sus partículas
- el tamaño de sus partículas
- el número de sus partículas
Puesto que el hielo se transforma en agua líquida a 0ºC, decimos que:
- la temperatura de fusión del hielo es de 0ºC
- la temperatura de sublimación del hielo es de 0ºC
- la temperatura de congelación del hielo es de 0ºC
- la temperatura de fusión del agua es de 0ºC
La temperatura a la que funden las sustancias sólidas depende de:
- su masa
- el calor que reciban
- la presión a la que se encuentran
- la fuerza con que están unidas sus partículas