La energía eólica:

Se basa en el uso de aerogeneradores, en la mayor parte de los casos situados en lo alto de una gran torre.

En España tiene un fuerte desarrollo, representando alrededor de un 5% de la energía eléctrica.
Se trata de una energía limpia y renovable. También posee sus inconvenientes: impacto ambiental de los parques eólicos, no sólo visual y sonora, sino por la construcción de sus infraestructuras; además posee una fuerte dependencia climática.

Las palas pueden tener hasta 50 m de longitud. En la góndola, los ejes de alta y baja velocidad permiten utilizar generadores diferentes según la velocidad del viento. El anemómetro y la veleta, junto con el controlador electrónico permiten optimizar la posición del aerogenerador y su funcionamiento. La unidad de refrigeración es precisa para evitar el calentamiento de los componentes eléctricos.