La energía eléctrica es aproximadamente la mitad de la energía total consumida en España, y de esa energía eléctrica, la obtenida en las centrales hidroeléctricas representa entre el 15 y el 20% del total. Esta variación se debe, sobre todo, a las diferencias en la cantidad de lluvia recogida entre unos años y otros. La mayor central hidroeléctrica española, situada en Valencia, (puesta en funcionamiento: año 2012) tendrá una potencia máxima de 2Gw (2.000.000 kw). Sin embargo, estas presas enormes son difíciles de hacer por la gran extensión que ocupan y su impacto ambiental. En el futuro, la expansión de la energía hidroeléctrica en España se realizará, sobre todo, mediante pequeñas centrales, por lo que, probablemente, el peso de la energía hidroeléctrica se mantenga con un techo del 20%.
|
En la foto está la que será, cuando se acabe de construir, la presa hidroeléctrica más grande del mundo (presa de las Tres Gargantas en el Yangzi). Producirá una potencia de 22,5 Gw (es decir, 22.500.000 kw) pero habrá inundado más de 600 kilómetros cuadrados y desplazado a casi dos millones de chinos. |