Iniciación a las reacciones químicas
- En las reacciones químicas se rompen y se forman enlaces químicos, cambiando así la naturaleza de las sustancias.
Reactivos ------> Productos
- Toda reacción química debe estar ajustada.
- Ley de conservación de la masa:
Masa total de reactivos = Masa total de productos
- Energía de reacción:
Ereacción = Eromper enlaces - Eformar enlaces
- Velocidad de reacción. Depende de: la naturaleza de la sustancia, temperatura, grado de división, catalizadores, inhibidores, concentración de reactivos.
- Teoría de colisiones. Para que se produzca reacción las colisiones de los reactivos deben de ser eficaces, con energía suficiente y orientación adecuada.
Tipos de reacciones químicas
- Acido-base. pH (0-14) mide si un medio es ácido y básico
- Redox.
- Precipitación.
- Complejación. |
Magnitudes y leyes básicas
- Masa atómica y masa molecular.
- 1 mol de átomos ---- NA de átomos
1 mol moléculas ---- NA de moléculas
- Concentración de las disoluciones: % masa, g/L, Molaridad, % volumen.
- Hipótesis de Avogadro. Todos los gases ideales, con igual V, T y P , tienen el mismo número de moléculas
Estequiometría
- En una reacción química, las relaciones cuantitativas de masa y volumen vienen dadas por los coeficientes estequiométricos.
- Reactivo limitante es el que se consume totalmente en una reacción.
- Reactivo en exceso es el que no se consume totalmente y sobra parte de él.
- % Pureza = Masa reactivo puro x 100/Masa total reactivo
- % Rendimiento= Cantidad real producto x 100/Cantidad máxima producto |