Reglas para ordenar las cadenas laterales y los sustituyentes

Las cadenas laterales y sustituyentes se ordenan por orden alfabético, teniendo en cuenta las siguientes reglas:  
   
  • Si una cadena lateral simple se repite, en vez de repetir su nombre, lo que se hace es utilizar los prefijos numerales di, tri, tetra, penta, etc. Ejemplo: Si hay tres cadenas laterales etil, no se escribe etil tres veces, sino que se pone trietil.
  • Si una cadena lateral compleja (que tiene a su vez otras cadenas laterales), en vez de repetir su nombre, lo que se hace es utilizar los prefijos numerales especiales bis, tris, tetrakis, pentakis, etc. y poner entre paréntesis el nombre completo de la cadena lateral. Ejemplo: Si hay dos cadenas laterales 2-metilpropil, no se escribe 2-metilpropil dos veces, sino que se pone bis(2-metilpropil).
  • Cuando las cadenas laterales son sencillas (no tienen otras cadenas laterales), el orden alfabético se establece mediante la primera letra distinta de los prefijos de repetición, di, tri, tetra, etc.
  • Para las cadenas laterales complejas (que tienen otras cadenas laterales), se toma la primera letra del radical para establecer el orden alfabético. Los prefijos especiales bis, tris, tetrakis, nunca se tienen en cuenta a la hora de establecer el orden alfabético.
  • Si dos cadenas laterales tienen las mismas letras, se utilizan los números para establecer el orden (el que presente el primer número más pequeño va primero).
 
Por tanto, se escribe el nombre de las cadenas laterales simples y complejas ordenadas en orden alfabético teniendo en cuenta las reglas anteriormente expuestas.