Reglas para elegir la cadena principal

Para elegir la cadena principal se deben seguir secuencialmente las siguientes reglas. Cuando con la aplicación de una determinada regla ya quede elegida la cadena principal no se pasa a la siguiente.  
   
  1. La cadena principal debe de tener al grupo funcional principal (éste puede repetirse dentro de la cadena principal y la cadena deberá contenerlo el mayor número de veces posible). Sólo un tipo de grupo funcional es principal, el resto son no principales (sustituyentes), el principal es el que esté más arriba de la tabla de prioridades antes estudiada.
  2. Se toma como cadena principal aquélla que tenga mayor número de enlaces no sencillos o insaturaciones (dobles o triples enlaces).
  3. La cadena principal será la que presente mayor número de átomos de carbono (cadena más larga).
  4. Se elige como principal la cadena que contenga el máximo número de dobles enlaces.
  5. La cadena que tenga el mayor número de cadenas laterales (sustituyentes o radicales) será la principal.
  6. La cadena principal será aquélla cuyos radicales tengan los localizadores más bajos (en la cadena principal, la cifra que resulta de unir los números que indican la posición de las cadenas laterales, en el orden de aparición de éstas, sería la menor que se podría obtener si hiciéramos lo mismo con las otras posibles cadenas).