El movimiento ondulatorio
Es la propagación de un movimiento vibratorio a través de un medio. La perturbación originada se llama onda, y mediante ella se transmite energía de un punto a otro del medio sin que exista transporte de materia.
Características de las ondas
Elongación (y): Distancia de cada partícula vibrante a su posición de equilibrio (m).
Amplitud (A): Es el valor máximo que se desplaza una partícula del medio de su posición de equilibrio mientras vibra.
Longitud de onda (λ): Distancia mínima entre dos puntos en el mismo estado de vibración.
Período (T): Tiempo que tarda un punto del medio en completar una vibración o tiempo que tarda una onda en recorrer el espacio que hay entre dos partículas que vibran en fase.
Frecuencia (f): Número de vibraciones que se producen en un segundo o número de oscilaciones que se producen en el tiempo que la onda avanza una distancia igual a λ.
Velocidad de propagación (v): Distancia que avanza la onda por unidad de tiempo.
Tipos de ondas
- Según las dimensiones de propagación: Unidimensionales, bidimensionales y tridimensionales.
- Según el tipo de medio en el que se propagan: Mecánicas y electromagnéticas.
- Según la dirección en que vibran las partículas del medio: Longitudinales y transversales.
|
El sonido
El sonido es una forma de energía provocada por la vibración de un cuerpo que se propaga mediante ondas mecánicas. Las cualidades del sonido son:
Intensidad: Se regula con el control de volumen y permite identificarlo como sonido fuerte o débil. El nivel máximo se llama umbral de audición. Se mide en decibelios (dB).
Tono: Permite distinguir los sonidos agudos de los graves.
Timbre: Permite diferenciar entre sonidos de la misma frecuencia y de la misma amplitud producidos por distintos instrumentos.
La luz
La luz es una forma de energía emitida y/o reflejada por los cuerpos y que se transmite mediante ondas electromagnéticas.
El índice de refracción de un medio (n) es la relación entre la velocidad de la luz en el vacío
y la velocidad de la la luz en ese medio. n = c/v.
En un medio homogéneo, la luz se propaga en línea recta.
Leyes de la reflexión:
1) Rayo incidente, rayo reflejado y normal están en el mismo plano.
2) El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.
Leyes de la refracción:
1) Rayo incidente, rayo refractado y normal están en el mismo plano.
2) Ley de Snell: n1 · sen i = n2 · sen r.
|