¿A qué es igual el empuje que experimenta un cuerpo sumergido en un fluido?
Al volumen sumergido del cuerpo.
Al peso de la parte del cuerpo sumergido.
Al peso del agua desalojada.
¿Cuál es el origen del empuje?
La pérdida de atracción terrestre por interposición del fluido.
La diferencia de densidades entre la del cuerpo y la del fluido.
La diferencia de presión en las caras superior e inferior.
Qué cuerpos se hunden más en los líquidos: ¿Los más densos ? ¿Los menos densos?
Los más densos.
Los menos densos.
igual.
Un trozo de madera flota en el agua. ¿Es mayor el volumen total de la madera que el volumen del agua desalojada?
No, es igual.
No, es menor.
Sí, es mayor.
Dos paralelepípedos del mismo volumen y masa se sumergen en un líquido apoyando distintas caras. ¿Apoyado en que cara experimenta mayor empuje?
Apoyada en la cara mayor.
Apoyado en la cara menor.
Igual.
Si ponemos en una balanza dos masas iguales de plata y oro (consulta sus densidades) y las introducimos a un tiempo en agua la balanza se desequilibra. ¿Cuál de las masas recibirá mayor empuje?