Lluvia ácida
La
lluvia ácida se
forma cuando el vapor de agua de la atmósfera se combina con los
óxidos de nitrógeno, azufre y carbono, (emitidos por fábricas,
centrales eléctricas y vehículos que queman combustibles fósiles),
produciendo ácido sulfúrico, nítrico y carbónico. Finalmente, estas
sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las
precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
Los contaminantes atmosféricos que dan origen a la lluvia ácida
pueden recorrer grandes distancias, trasladándolos los vientos
cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío,
lluvia, granizo, nieve o niebla. Cuando la precipitación se produce,
puede provocar importantes deterioros en el ambiente lejos del lugar
donde fueron emitidos.
Ejercicios
interactivos |
|
|

|