Ecuación general de los gases ideales.

En muchas reacciones hay reactivos o productos que están en estado gaseoso: cuando se oxida el hierro, el oxígeno del aire es gaseoso, al descomponer el agua, se obtiene oxígeno e hidrógeno que son sustancias gaseosas, etc.

Recordando la ecuación de los gases ideales, si las condiciones de presión y temperatura son iguales, el volumen que ocupa un gas depende del número de moles que hay presentes, n. Pero el número de moles está relacionado con la masa:

P · V = n · R · T n = m
M

Eso quiere decir que en toda reacción química, puesto que las proporciones en masa son constantes, las proporciones en volumen de los gases de la reacción, también serán constantes.

Precisamente esta relación entre masa, moles y volumen hace que las proporciones en una reacción química no tengan que realizarse siempre entre masas de productos o reactivos, sino que pueden establecerse entre masas, moles, o volúmenes, indistintamente.

En la reacción entre el óxido de cobre(II) y el cloruro de hidrógeno para producir cloruro de cobre(II) y agua, en la que tanto el cloruro de hidrógeno como el agua pueden encontrarse en estado de vapor:

CuO + 2·HCl CuCl2 + H2O

Las proporciones se pueden establecer en cualquier unidad.

Recuerda:

Un mol de gas ocupa 22.4 l, a la temperatura de 0 ºC y a la presión de 1 atm.

Los coeficientes de la ecuación indican el número de moles.

La masa molecular, expresada en gramos, es la masa de un mol.

AQUÍ VA LO DE LA PESTAÑA DE LA DERECHA