Ejercicios resueltos de masas moleculares

La suma de las masas atómicas de los átomos que forman una molécula es la masa molecular. Normalmente se miden en Unidad de Masa Atómica (uma). Por ejemplo, la masa atómica del hidrógeno es de 1 uma, la del oxígeno 16 uma y por tanto la masa molecular del agua es de 18 uma.

Para calcular la masa molecular basta sumar la masa atómica de los átomos de la molécula, masa atómica que aparece en la tabla periódica, siempre medida en uma.

 

 

H2SO4

Una molécula de agua tiene una masa de 18 uma y un mol de agua de 18 g. Un mol de ácido sulfúrico tiene una masa de 98 g y una molécula de ácido sulfúrico tiene una masa de 98 uma.

CaCO3

Escribe la masa molecular y pulsa el botón comprobar

H
He
Li Be B C N O F Ne
Na Mg Al Si P S Cl Ar
K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br Kr
Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I Xe
Cs Ba La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At Rn
Fr Ra Ac Rf Db Sg Bh Hs Mt
Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb Lu
Th Pa U Np Pu Am Cm Bk Cf Es Fm Md No Lr

¿Cuántos moles habrá en 250 g de CaCO3?

Conocidas dos cantidades, la masa (m), la masa molecular(M) o el número de moles (n), se puede calcular la tercera. Además, la masa molecular se puede determinar a partir de su fórmula química:

n (moles) = m (masa en gramos) =
M (masa molecular)

El mol, sin embargo, no es una medida de la masa, ya que varía de un compuesto a otro. Sirve para medir el número de moléculas presentes: la cantidad de sustancia. Hablar de mol es una forma de hablar de moléculas.

AQUÍ VA LO DE LA PESTAÑA DE LA DERECHA