BALANZA DE TORSIÓN | |
La balanza de torsión es un dispositivo creado por el físico Charles-Augustin de Coulomb en el año 1777, con el objeto de medir la fuerza electrostática entre dos cargas. Encontró que la fuerza electrostática entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de las magnitudes de las cargas eléctricas e inversamente al cuadrado de la distancia entre las cargas. |
|
La balanza de
torsión consiste en dos bolas de metal sujetas por los dos
extremos de una barra suspendida por un cable, filamento o chapa
delgada. Para medir la fuerza electrostática se puede poner una
tercera bola cargada a una cierta distancia. Las dos bolas
cargadas se repelen/atraen unas a otras, causando una torsión de
un cierto ángulo. De esta forma se puede saber cuanta fuerza, en
newton, es requerida para torsionar la fibra un cierto ángulo. |