Cómo influye la longitud del hilo en el periodo del péndulo
En la experiencia anterior has averiguado de qué variables
depende el periodo del péndulo.
Ahora, vas a trabajar con un poco más de rigor y estudiarás
cómo varía el periodo del péndulo con la longitud del hilo.
En esta experiencia, la variable independiente
es la longitud del hilo y la
variable dependiente es el periodo del
péndulo. Las variables de control, son la bola
y el tipo de hilo, que permanecen constantes. Respecto a la
masa de la bola y el ángulo desde el que se lanza, puesto
que se ha visto que son variables que no influyen en el
periodo, pues da igual que las varíes o no. A efectos del
resultado son irrelevantes.
¿Cómo medir con más rigor el periodo de un péndulo?:
Se mide el tiempo que tarda en dar cinco oscilaciones
completas y ese tiempo total se divide por cinco.
Explicación:
La medida de un único periodo del péndulo es difícil de
obtener, dado que no es fácil decidir cuál es el momento
exacto en el que el péndulo llega al punto desde el que
se dejó caer. Para mejorar la medida, se pueden medir
unas cuantas oscilaciones completas, por ejemplo cinco.
Si el tiempo que tarda el péndulo en dar cinco
oscilaciones completas se divide por cinco, obtendremos
el tiempo que tarda en dar una oscilación, es decir un
periodo. Esta medida será más rigurosa que si sólo
hiciéramos una.
Con estas instrucciones, completa la tabla siguiente:
longitud
(m) |
tiempo
cinco oscilaciones |
tiempo
una oscilación |
1 |
|
|
2 |
|
|
3 |
|
|
4 |
|
|
5 |
|
|
¿Qué
conclusiones puedes obtener de esta investigación?
|
_no_java_
J2RE.
|
|