Imagen Ángulos

Identificación de rectas paralelas, secantes y perpendiculares en el plano, así como de ángulos rectos, agudos y obtusos.



Imagen Unidades de masa

Conocimiento y uso de unidades estándar de capacidad y peso: el litro, el mililitro, el gramo, el kilogramo y la tonelada.



Imagen Unités de masse

Traduction de l´original "Unidades de masa". Connaissance et utilisation des unités standard de capacité et de poids: le litre, le millilitre, le gramme, le kilogramme et la tonne.



Imagen Las alturas del triángulo

Localización y trazo de las alturas en diferentes triángulos.



Imagen Área del paralelogramo

Construcción y uso de una fórmula para calcular el área de paralelogramos (rombo y romboide).



Imagen Comparación de fracciones

Comparación de fracciones con distinto denominador, mediante diversos recursos.



Imagen Área del triángulo

Construcción y uso de una fórmula para calcular el área del triángulo y el trapecio.



Imagen Suma de fracciones

Resolución de problemas que impliquen sumas o restas de fracciones comunes con denominadores diferentes.



Imagen Medición

Resolución de problemas en que sea necesaria la conversión entre los múltiplos y submúltiplos del metro, del litro y del kilogramo.



Imagen Gráfica de barras

Análisis de las convenciones para la construcción de gráficas de barras.



Imagen El círculo y la circunferencia

Distinción entre círculo y circunferencia; su definición y diversas formas de trazo. Identificación de algunos elementos importantes como radio, diámetro y centro.



Imagen Lectura y escritura de números decimales

Lectura, escritura y comparación de números naturales, fraccionarios y decimales. Explicitación de los criterios de comparación.



Imagen Simetría

Identificación de los ejes de simetría de una figura (poligonal o no) y figuras simétricas entre sí, mediante diferentes recursos.



Imagen Distancia en mapas: La escala

Cálculo de distancias reales a través de la medición aproximada de un punto a otro en un mapa.



Imagen Gráficas circulares

Lectura de datos contenidos en tablas y gráficas circulares, para responder diversos cuestionamientos. Construcción de tablas y gráficas circulares.



Imagen Prismas y pirámides

Definición y distinción entre prismas y pirámides; su clasificación y la ubicación de sus alturas.



Imagen Decimales y fracciones en la recta

Identificación de una fracción o un decimal entre dos fracciones o decimales dados. Acercamiento a la propiedad de densidad de los racionales, en contraste con los números naturales.



Imagen El plano cartesiano

Representación gráfica de pares ordenados en el primer cuadrante de un sistema de coordenadas cartesianas.



Imagen Desarrollos planos

Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico.



Imagen Múltiplos y divisores

Determinación de divisores o múltiplos comunes a varios números. Identificación, en casos sencillos, del mínimo común múltiplo y el máximo común divisor.



Imagen Áreas

Armado y desarmado de figuras en otras diferentes. Análisis y comparación del área y el perímetro de la figura original, y la que se obtuvo



Imagen Suma de fracciones cuando un denominador es múltiplo del otro

Tema: Problemas aditivos.
Contenido: Resolución de restas de fracciones cuando uno de los denominadores es múltiplo del otro.



Imagen Resta de fracciones cuando un denominador es múltiplo del otro

Tema: Problemas aditivos.
Contenido: Resolución de restas de fracciones cuando uno de los denominadores es múltiplo del otro.



Imagen Mapas

Tema: Ubicación espacial.
Contenido: Lectura de planos y mapas viales. Interpretación y diseño de trayectorias.



Imagen Líneas de tiempo

Tema: Medida.
Contenido: Análisis de las relaciones entre unidades de tiempo.



Imagen El tiempo en decimales

Tema: Números y sistemas de numeración.
Contenido: Análisis del significado de la parte decimal en medidas de uso común; por ejemplo, 2.3 metros, 2.3 horas.



Imagen División de naturales con cociente decimal

Tema: Problemas multiplicativos.
Contenido: Resolución d eproblemas en donde el resultado de la división de números naturales es un decimal.



Imagen El factor constante en los dibujo a escala

Tema: Proporcionalidad y funciones.
Contenido: Identificación y aplicación del factor constante de proporcionalidad (con números naturales) en casos sencillos.



Imagen Rutas y distancias

Tema: Ubicación espacial.
Contenido: Descripción oral o escrita de rutas para ir de un lugar a otro.



Imagen Problemas de proporcionalidad

Tema: Proporcionalidad y funciones.
Contenido: Análisis de procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante (suma término a término, cálculo de un valor intermedio, aplicación del factor constante).



Imagen Sucesiones aritméticas

Tema: Números y sistemas de numeración.
Contenido: Identificación de la regularidad en sucesiones con números (incluyendo números fraccionarios) que tengan progresión aritmética, para encontrar términos faltantes o continuar la sucesión..



Imagen Resta de fracciones

Tema: Problemas aditivos.
Contenido: Resolución de problemas que impliquen restas de fracciones comunes con denominadores diferentes.



Imagen El sistema de numeración maya

Tema: Números y sistemas de numeración.
Contenido: Análisis de las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y el sistema maya.



Imagen Sucesiones geométricas

Tema: Números y sistemas de numeración.
Contenido: Identificación de la regularidad en sucesiones con números que tengan progresión geométrica, para establecer si un término (cercano) pertenece o no a la sucesión.



Imagen Multiplicación con decimales

Tema: Problemas multiplicativos.
Contenido: Resolución de problemas que impliquen multiplicaciones de números decimales



Imagen Porcentajes y fracciones

Tema: Proporcionalidad y funciones.
Contenido: Relación del tanto por ciento con la expresión “n de cada 100”. Relación de 50%, 25%, 20%, 10% con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, respectivamente.



Imagen La media o valor promedio como dato representativo

Tema: Análisis y representación de datos.
Contenido: Cálculo de la media (promedio). Análisis de su pertinencia respecto a la moda como dato representativo en situaciones diversas.



Imagen Sumas con decimales

Tema: Problemas aditivos.
Contenido: Resolución de problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios, variando la estructura de los problemas. Estudio o reafirmación de los algoritmos convencionales..



Imagen Restas con decimales

Tema: Problemas aditivos.
Contenido: Resolución de problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios, variando la estructura de los problemas. Estudio o reafirmación de los algoritmos convencionales.



Imagen Las fracciones y la recta numérica

Tema: Números y sistemas de numeración.
Contenido: Ubicación de fracciones y decimales en la recta numérica en situaciones diversas. Por ejemplo, se quieren representar medios y la unidad está dividida en sextos, la unidad no está establecida, etcétera.



Imagen Problemas con porcentajes

Tema: Proporcionalidad y funciones.
Contenido: Resolución, mediante diferentes procedimientos, de problemas que impliquen la noción de porcentaje: aplicación de porcentajes, determinación, en casos sencillos, del porcentaje que representa una cantidad (10%, 20%, 50%, 75%); aplicación de porcentajes mayores que 100%.



Imagen El sistema inglés de medidas

Tema: Medida.
Contenido: Relación entre unidades del Sistema Internacional de Medidas y las unidades más comunes del Sistema Inglés.



Imagen Comparación de razones y fracciones

Tema: Proporcionalidad y funciones.
Contenido: Comparación de razones en casos simples.



Imagen Mediana

Tema: Análisis y representación de datos.
Contenido: Uso de la media (promedio), la mediana y la moda en la resolución de problemas.



Imagen El perímetro de la circunferencia

Tema: Medida.
Contenido: Cálculo de la longitud de una circunferencia mediante diversos procedimientos.



Imagen El concepto de razón

Tema: Proporcionalidad y funciones.
Contenido: Comparación de razones del tipo “por cada n, m”, mediante diversos procedimientos y, en casos sencillos, expresión del valor de la razón mediante un número de veces, una fracción o un porcentaje.



Imagen Sucesiones generadas con figuras

Tema: Números y sistemas de numeración.
Contenido: Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con figuras, que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales.



Imagen Decimales entre naturales

Tema: Problemas multiplicativos.
Contenido: Resolución de problemas que impliquen una división de número decimal entre un número natural.



Imagen División de fracciones

Tema: Problemas multiplicativos.
Contenido: Resolución de problemas que impliquen una división de número fraccionario o decimal entre un número natural.



Imagen Áreas de polígonos

Tema: Medida.
Contenido: Armado y desarmado de figuras en otras diferentes.



Imagen Problemas de comparación de razones

Tema: Proporcionalidad y funciones.
Contenido: Comparación de razones por conversión a fracciones equivalentes.