Unidad PISA: El faro

La generación de números aleatorios permite introducir en una unidad PISA elementos que conducen a la posibilidad de realizar un tipo de ejercicio pero de manera que en cada instancia muestre un aspecto diferente o presente datos distintos. Esta circunstancia hace que el discente pueda practicar con los conceptos inmersos en una unidad posibilitando su aprendizaje.

La pulsación del botón etiquetado como Inicio permite la realización de un nueva ocurrencia de esta unidad. Este botón no está disponible cuando el acceso se efectúa en la simulación de una prueba PISA, mediante el módulo de generación de pruebas PISA no incluido en este desarrollo.

En esta unidad PISA se han introducido los siguientes niveles de aleatoriedad, que permiten profundizar en diferentes aspectos:

Nivel de aleatoriedad

Aspecto tratado

La escala del gráfico varía de un ejercicio a otro

Se trata de que el alumno se acostumbre a leer gráficos con distinta escala.

Todos los tramos del gráfico son aleatorios y varían de un problema a otro

Para cada ciclo de luz-oscuridad puede variar el número de etapas que lo componen. Asimismo, es diferente la duración que puede tener cada etapa en segundos que se genera de forma aleatoria para cada problema

La pregunta del problema plantea diferentes cuestiones .

En unos casos se pregunta por el periodo mientras que en otros se trata de averiguar la cantidad de luz que emite el faro en un minuto. Se persigue así que el alumno no resuelva el problema de forma mecánica aplicando una estrategia predeterminada.

La posición en la que aparece la respuesta correcta varía

Al tratarse de respuesta multiopción se cambia la posición de la respuesta correcta para que no haya posibilidad de que el alumno responda de forma mecánica.

 

Unidad PISA: El faro

Esta unidad tuvo el planteamiento original que a continuación se adjunta.
 
 
OCDE (2004e). Marcos teóricos de PISA 2003. Conocimientos y destrezas en Matemáticas, Lectura, Ciencias y Solución de problemas. Instituto Nacional de Evaluación y calidad del sistema educativo (INECSE), Madrid, 2004. p. 55

 

 

 

Planteamiento

Planteamiento del problema

Pregunta
Respuesta

Acceso a la unidad original  Logo documento pdf