Unidad PISA: El Patio

La generación de números aleatorios permite introducir en una unidad PISA elementos que conducen a la posibilidad de realizar un tipo de ejercicio pero de manera que en cada instancia muestre un aspecto diferente o presente datos distintos. Esta circunstancia hace que el discente pueda practicar con los conceptos inmersos en una unidad posibilitando su aprendizaje.

La pulsación del botón etiquetado como Inicio permite la realización de un nueva ocurrencia de esta unidad. Este botón no está disponible cuando el acceso se efectúa en la simulación de una prueba PISA, mediante el módulo de generación de pruebas PISA no incluido en este desarrollo.

En esta unidad PISA se han introducido los siguientes niveles de aleatoriedad, que permiten profundizar en diferentes aspectos:

Nivel de aleatoriedad

Aspecto tratado

Cambia el enunciado de los problemas

Se plantean cuatro situaciones totalmente distintas: enlosar un patio, repoblar un bosque, limpiar una alfombra, pintar una habitación. Con esto se pretende que el alumno/a aprenda a aplicar estrategias concretas a situaciones distintas.

La figura geométrica que se plantea cambia en cada problema

El alumno/a tendrá que aplicar fórmulas para el cálculo del área distintas en cada ocasión.

Las dimensiones de las figuras cambian de un problema a otro pudiendo, incluso aparecer datos con decimales

Con esto la solución del problema no será nunca la misma

Se presentan distintas unidades de medida

La unidades de medida también cambian de un problema a otro, incluso, en algún problema es necesario realizar un cambio de unidad al utilizarse unidades distintas.

No todas las preguntas de los problemas requieren un cálculo referido a la unidad de área

Evita que el alumno/a caiga en la rutina de apreciar que el resultado final se obtiene siempre dividiendo por el área.

 

Unidad PISA: El Patio

Esta unidad tuvo el planteamiento original que a continuación se adjunta.
 
Fue usada en las pruebas PISA de 2000 y puede consultarse en:
OCDE (2001). LA MEDIDA DE LOS CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS DE LOS ALUMNOS. La evaluación de la lectura, las matemáticas y las ciencias en el proyecto PISA 2000. Instituto Nacional de Evaluación y Calidad (INCE), Madrid, 2001. p. 103.

 

 

Título

titulo de la unidad: El patio

Planteamiento

Planteamiento del problema

Pregunta

Pregunta de la unidad

Respuesta, valoración y resultados

Respuesta, valoración y resultados de la unidad

Clasificación

Tipo de pregunta: Abierta
Subescala: Espacio y forma
Situación: Personal
Competencia: Conexiones e integración para resolver problemas
Unidad:

Acceso a la unidad original  Logo documento pdf