Muchos autores elaboran tablas muy completas de potenciales normales de reducción; otros, no obstante, prefieren realizar una tabla pequeña a partir de la cual se puedan deducir los potenciales no tabulados.

Por ejemplo, imaginemos que en nuestra tabla no aparece el potencial de reducción correspondiente al par ClO4-/Cl2, procederemos del siguiente modo:

Escribiremos las dos semirreacciones de potenciales conocidos cuya suma nos de la semirreacción buscada. Como las energías de Gibbs son aditivas (función de estado), sumaremos las de las correspondientes semireacciones con el fin de obtener la semirreacción problema. Finalmente, como sabemos cuál es la relación entre la energía de Gibbs normal y los correspondientes potenciales de reducción, podemos calcular el potencial en cuestión:

ClO4- + 8 H+ + 8 e- flecha Cl- + 4 H2O

Cl2+ 2 e- flecha 2 Cl-

E1º = + 1.37 V;

E2º = +1.36 V;

ΔG1º

ΔG2º

Invertimos la segunda ecuación, multiplicamos por dos la primera y sumamos:

2 ClO4- + 16 H+ + 16 e- flecha 2 Cl- + 8 H2O

2 Cl- flecha Cl2+ 2 e-

ΔG1º = -16 F E1º

-ΔG2º=-(-2 F E2º)

──────────────────────────────────────────────
2 ClO4- + 16 H+ + 14 e- flecha Cl2 + 8 H2O ΔG3º = -14 F E3º

Como ΔG3º = ΔG1º - ΔG2º:

-14 F E3º = -16 F E1º-(-2 F E2º)

14 F E3º = 16 F E1º - 2 F E2º

E3º = (16 E1º - 2 E2º)/14

E3º = (16·1.37 - 2·1.36)/14 = 1.37 V