|
Page du professeur
. Le système métrique décimal
|
MATEMÁTICAS
1º ESO
|
Esta unidad didáctica se ha preparado para llevar a cabo un PILC en francés en 1º ESO.
Es conveniente que el alumnado disponga de las fichas de trabajo complementarias que se han confeccionado al efecto.
Ello permite que realice los ejercicios con ayuda de los escenas y pueda tomar nota de ellos.
Las fichas de trabajo constituyen:
- un método de seguimiento y control de lo que el alumno ha realizado en las prácticas con ordenador
- un material de apoyo que servirán al alumno cuando tenga repasar o prepararse el examen.
En realidad una vez cumplimentadas el alumno tendrá un cuaderno con ejercicios del tema.
El profesor puede utilizar este material de distintas formas:
- como soporte y complemento de la explicación proyectándolo en clase con la ayuda de un retroproyector.
- llevando a los alumnos al aula de informática o llevar tablets a clase para que practiquen ellos mismos con las escenas.
- como material de repaso para el alumno en casa, si se les facilita copia del mismo.
La unidad se ha estructurado siguiendo el guión que se indica a continuación:
Página inicial
Esta página contiene:
- una breve presentación de la unidad,
- un resumen de objetivos
- el índice con hipervínculos para acceder a cada una de las páginas de la unidad.
Página 1. Conversion entre multiples et sous-multiples. Unités de longueur, de masse et de capacité.
Se presentan las unidades de longitud, masa y capacidad.
El alumno recuerda las distintas unidades de estas 3 magnitudes y se familiariza con la correspondiente escritura y pronunciación en francés.
Página 2. Exercises de conversion entre multiples et sous multiples. Unités de longueur, de masse et de capacité.
Se hacen algunos ejercicios de conversión de las unidades vistas en la página 1.
Página 3. On étudie les unités de masse.
Se presenta una escena que estudia las unidades de masa de una forma más exhaustiva.
La escena se divide en varias secciones:
- Observe: Se muestran ejemplos la masa de distintos objetos, animales o personas dando cantidades y unidades.
- Explore: Se trabaja la relación entre las distintas unidades de masa con la ayuda de una balanza
- Apprend: Se plantean algunos ejercicios de conversión de unidades de masa con ayuda de una balanza y con retroalimentación.
- Épreuve: Ejercicios de conversión de unidades de masa.
Las imágenes y el uso de la balanza facilitan la comprensión de los textos e ideas que se presentan.
Página 4. Unités de mesure de longueur
Nos encontramos con:
- una escena explicativa de la escalera de las unidades de longitud
- varias escenas de práctica (con corrección) para trabajar la conversión.
- La última de ellas con corrección, retroalimentación y contador de resultados correctos e incorrectos (en porcentaje).
Página 5. Unités de mesure de masse.
Página análoga a la página 4 pero que trabaja las unidades de masa.
Página 6. Unités de mesure de capacité.
Página análoga a la página 4 pero que trabaja las unidades de capacidad.
Página 7. Unités de mesure d' air.
Encontramos las escenas siguientes:
- Una de explicación de las unidades de superficie y su equivalencia.
- Una con la escalera de las unidades de superficie y agrarias
- Una de ejercicios de práctica con corrección, retroalimentacion y contador de resultados correctos e incorrectos (en porcentaje)
Página 8. Questions sur les unités de longueur (avec images).
En esta sección disponemos de una escena que:
- Plantea un cuestionario de 6 preguntas de verdadero y falso a responder en 24 segundos.
- El objetivo es determinar la unidad de longitud más adecuada en cada contexto.
- El alumno puede repetir el ejercicio tantas veces desee. Las preguntas son diferentes y son seleccionadas al azar de un banco de preguntas.
- Las calificaciones son cuantitativas y cualitativas
- Cada pregunta contiene una imagen que ayuda al alumno a encontrar la respuesta correcta.
- Desde el punto de vista lingüístico se trabaja el vocabulario y la comprensión de textos sencillos.
Las calificaciones son de dos tipos:
- numéricas sobre un máximo de 20 puntos (tal y como se utiliza en el sistema educativo francés)
- cualitativas (con la gradación mal, bien, assez bien, excellent usada en Francia)
Página 9. Questions sur les unités de masse (avec images).
Análoga a la página 8 pero que trabaja las unidades de masa.
Página 10. Questions sur les unités de capacité (avec images).
Análoga a la página 8 pero que trabaja las unidades de capacidad.
Página 11. Questions sur les unités d' air (avec images).
Análoga a la página 8 pero que trabaja las unidades de superficie.
Página 12. Questions sur les unités de longueur (sans images).
En esta sección disponemos de una escena que:
- Plantea un cuestionario de 6 preguntas de verdadero y falso a responder en 1 minuto y 12 segundos.
- El objetivo es determinar la unidad de longitud más adecuada en cada contexto.
- El alumno puede repetir el ejercicio tantas veces desee. Las preguntas son diferentes y son seleccionadas al azar de un banco de preguntas.
- En este caso no hay imagen. El alumno debe encontrar la respuesta correcta leyendo el texto que se presenta.
- Se ha aumentado la dificultad pero también el tiempo.
- Tras cada respuesta se nos facilita la corrección y una breve retroalimentación.
- Las calificaciones son de dos tipos: numéricas y cualitativas (usando la puntuación máxima de 20 puntos y la gradación utilizada en el sisetma educativo francés.
Página 13. Questions sur les unités de masse (sans images).
Análoga a la página 12 pero que trabaja las unidades de masa.
Página 14. Questions sur les unités de capacité (sans images).
Análoga a la página 12 pero que trabaja las unidades de capacidad.
Página 15. Questions sur les unités d' air (sans images).
Análoga a la página 12 pero que trabaja las unidades de superficie.
CRÉDITOS
Las escenas de esta unidad didáctica
- se han creado
- son traducciones de escenas existentes en español de distintos autores y publicadas en la RED EDUCATIVA DIGITAL DESCARTES.
- o se han elaborado como aplicación de las plantillas del subproyecto plantillas de la RED EDUCATIVA DIGITAL DESCARTES.
En cada página se indica la autoría de las escenas y/o de las plantillas.
Autora: Rita Jiménez Igea
|
|

Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.