2º Bachillerato
Teoría de la Relatividad
Autor: José Luis San Emeterio Peña Adaptador DescartesJS:José Luis San Emeterio Peña

 Relatividad 

Energía solar
   Podemos controlar la temperatura superficial y el brillo de una estrella.

El programa nos informa de la potencia emitida por la estrella en teravatios (billones de vatios perdidos en forma de radiación electromagnética) y la pérdida de masa en kilogramos por segundo que supone esa emisión.

Como referencia, también nos relaciona la luz de esa estrella con la de nuestro propio Sol (cuyo radio se toma como unidad)

  

   Si tememos  que la estrella pierda demasiada masa en poco tiempo, pensemos que el Sol, por ejemplo, tiene una masa de 2·1030 kg, de forma que tardará muchos miles de millones de años en perder una fracción apreciable de su peso.
Teoría clásica de la Relatividad
Sistemas inerciales
Principio de Relatividad
Conclusiones
Fracaso de las ideas clásicas
Experimento de Michelson
El problema magnético
Conclusiones
La solución de Einstein
Nuevo principio de Relatividad
Dilatación del tiempo
Contracción del espacio
Composición de velocidades
Conclusiones
Otras magnitudes relativistas
Momento lineal
Masa y energía
Conclusiones
Algunas consecuencias de la teoría
Posibilidad de viajes interestelares
La energía nuclear
Conclusiones
Evaluación