2ş Bachillerato
El Equilibrio Químico
Autor: Enric Ripoll Mira

Adaptador a DescartesJS: Enric Ripoll Mira
 Unidad: El Equilibrio Químico 
Expresión de la constante de equilibrio

Las constantes de los diferentes equilibrios químicos se encuentran tabuladas (normalmente a 25 ºC), pero debido a que no se usan unidades en su expresión debemos ser cuidadosos a la hora de establecer la ecuación química que las representa. Por ejemplo, en el caso del equilibrio estudiado anteriormente, estas tres ecuaciones se podrían utilizar para describirlo:

equi1 (1)

equ2 (2)

equ3 (3)

Pero a la hora de usar el valor de la constante de equilibrio tabulada, usaremos exclusivamente la (1), es decir, la ecuación que tenga los mínimos coeficientes estequiométricos en números enteros.

Cuando en un equilibrio intervienen gases, es posible también expresar la constante de equilibrio en función de las presiones parciales de las diferentes especies. En este caso la constante de equilibrio la escribiremos como kp . Para el equilibrio de disociación del tetraóxido de dinitrógeno, escribiríamos:

equ4

Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE. Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java J2RE.

 

Equilibrio homogéneo
Equilibrio heterogéneo
El producto iónico del agua
Notación de pH y pOH
Indicadores
Ácidos fuertes y débiles
Bases fuertes y débiles
Hidrólisis
Sal de ácido fuerte y base fuerte
Sal de ácido fuerte y base debil
Sal de ácido débil y base fuerte
Sal de ácido débil y base débil
Disoluciones reguladoras
Valoraciones ácido-base
Autoevaluación