2º Bachillerato
Ácidos y bases
Autor: Enric Ripoll Mira
Adaptador a Descartes-JS: Enric Ripoll Mira
 Unidad AB 
Hidrólisis

Las disoluciones de algunas sales llamadas neutras (que no contienen H ni OH) en su composición, contrariamente a lo que se podría suponer a primera vista, presentan carácter ácido o básico. Por ejemplo, cuando se disuelve carbonato sódico o acetato sódico puede comprobarse que la disolución resultante no es neutra sino básica.

Este comportamiento ácido o básico de las disoluciones de algunas sales se debe a que, al menos, uno de los iones de la sal reacciona con el agua rompiéndola en un proceso denominado hidrólisis.

Por ejemplo uno de los iones resultantes de la disolución podría ser una base más fuerte que el agua, en este caso:

B-
+
H2O
flechas
OH-
+
HB
Base1   Ácido2   Base2   Ácido1

Vemos que la disolución resultante tendría carácter básico.

 

Introducción
Introducción histórica
Electrolitos
Teoría de Arrhenius
Teoría de Bronsted-Lowry
Teoría de Lewis
El pH
El producto iónico del agua
Notación de pH y pOH
Indicadores
Fuerza relativa de ácidos y bases
Ácidos fuertes y débiles
Bases fuertes y débiles
Disoluciones de sales
Hidrólisis
Sal de ácido fuerte y base fuerte
Sal de ácido fuerte y base debil
Sal de ácido débil y base fuerte
Sal de ácido débil y base débil
Reacciones entre ácidos y bases
Disoluciones reguladoras
Valoraciones ácido-base
Autoevaluación