1º Bachillerato
enlace
Enlace químico
Autor:
Santos Mondéjar López
Adaptado a Descartes-JS: Enric Ripoll Mira
 Enlace químico
REDES COVALENTES

Como ya dijimos, el enlace covalente también puede formar cristales. No son muchos los casos pero sí bastante importantes. Los más significativos son los mostrados a continuación.


Con el carbono encontramos dos tipos de redes:

- Diamante, los carbonos forman 4 enlaces con otros carbonos.
Estructura del diamante
- Grafito, se forman uniones fuertes en un plano y esos planos se unen más débilmente con otro plano por arriba y por debajo. Estructura del grafito
 
Con el silicio y el oxígeno se forma la sílice SiO2 que se une con otras moléculas idénticas de forma que el silicio quede rodeado por 4 oxígenos dando una estructura tridimensional parecida a la del diamante.

Otros elementos como el fósforo o el azufre también forman redes covalentes.

Las imágenes son de Félix Vallés Calvo y se han obtenido del Banco de imágenes y sonidos del INTEF

Introducción
Tipos de enlace
Enlace iónico
Unión de iones
Redes cristalinas
Propiedades
Enlace metálico
Redes cristalinas
Propiedades
Enlace covalente
Moléculas covalentes
Redes cristalinas
Propiedades
Enlaces intermoleculares
Autoevaluación