INDICACIONES

INTRODUCCIÓN

Un mosaico que se puede encontrar con facilidad en el embaldosado de edificios y calles es el formado por dos cuadrados de distinto tamaño.

En esta primera imagen se puede observar un mosaico situado en la acera de la Avenida del Mediterráneo de Salobreña, en la provincia de Granada. En este mosaico, la longitud del lado del cuadrado menor es un cuarto de la longitud del lado del cuadrado mayor.

En esta segunda imagen se puede observar un mosaico situado en una de las habitaciones de una Casa Típica del siglo XVIII de Guadalest, en la provincia de Alicante. En este mosaico, la longitud del lado del cuadrado menor es la mitad de la longitud del lado del cuadrado mayor.

OBJETIVOS

• Describir con palabras la construcción de los mosaicos.

• Explicar qué sucede con el mosaico según va aumentando o disminuyendo la longitud del lado del cuadrado menor.

• Deducir qué mosaico se obtiene cuando la relación entre el lado del cuadrado menor y el lado del cuadrado mayor es 0.

• Deducir qué mosaico se obtiene cuando la relación entre el lado del cuadrado menor y el lado del cuadrado mayor es 1.

INSTRUCCIONES

Modifica la relación entre las longitudes de los lados de los dos cuadrados con el control numérico de la parte inferior de la escena. Observa los cambios que se producen en el mosaico. Elige el mosaico que más te guste.