5.1. Definición de Bernouilli

La primera idea intuitiva de probabilidad guarda una estrecha relación con el concepto de frecuencia relativa de un suceso en un determinado experimento aleatorio. Si realizamos la experiencia muchas veces, la frecuencia relativa tiende a estabilizarse alrededor de un determinado valor. La probabilidad de un suceso A de un experimento aleatorio se puede definir como el número al que se aproximan las frecuencias relativas de dicho suceso cuando el experimento se repite un número indefinido de veces.

Idea de probabilidad Bernouilli

En la siguiente escena puedes comprobar como la probabilidad teórica y las frecuencias relativas tienden a ser muy parecidas cuando se aumenta el número de lanzamientos.
En el control inferior etiquetado como "Nº de tiradas" puedes indicar cuantos lanzamientos deseas realizar y cada vez que pulses el botón "Tirar" se simula ese número de tiradas, Los resultados obtenidos se representan mediante el diagrama de barras de color verde, donde la altura de cada barra es la frecuencia relativa de ese resultado. También se refleja el valor numérico de esta frecuencia en el mismo color.
Pulsando el botón "Dibujar probabilidad" se representa en un diagrama de barras la probabilidad teórica de manera análoga y su valor (redondeado a dos decimales).

Cambia los valores en el "Nº de tiradas" y comprueba qué ocurre. Prueba con diez, cien, mil, diez mil y cien mil tiradas.

Escena desarrollada por José R. Galo Sánchez(RED Descartes)