Estándar ACBSP, aplicado en la asignatura Introducción a la Ingeniería,
Porcentaje de seguimiento
(Enfoque docente)
Objetivo General
(Liderazgo)
Productos
(Planteamiento)
Competencia
(Resultados de aprendizaje)
Alumnos y stakeholders Currículo Desempeño de la unidad de negocio
100%
Estimación libre de:
5 porcentajes altos
7 porcentjes bajos
Desarrollar un artículo e idea prototipo con base al acompañamiento definido en el planteamiento de la asignatura Introducción a la Ingeniería. Artículo escrito (estudio de caso) y prototipo. Sustenta conocimiento de su ámbito laboral en perspectiva según plan de estudios e idea prototipo aplicando en cada momento las herramientas indicadas. Direccionamiento académico desde la coordinación de programa en articulación de políticas institucionales.





Sillabus de asignatura disponible para estudiantes y público en general. Asignación docente desde la coordinación de programa,
Aplicación del formato evaluador (aplicado por el directivo al docente)
Seguimiento al proceso de acompañamiento docente.
Distribución por porcentajes y objetivos
Porcentaje de seguimiento
(Enfoque docente)
Objetivos Específicos
(liderazgo)
Productos
(Planteamiento)
Competencia
(Resultados de aprendizaje)
Alumnos y stakeholders Currículo Desempeño de la unidad de negocio
30%
Estimación libre de:
1 porcentaje alto
2 porcentajes bajos
Inspirar y contextualizar al estudiante para identificar un enfoque orientado a materializar artículo y prototipo de producto.en un alcance descriptivo. Scamper
Espina de pescado
Artículo (Estudio de caso)
Sustentación en power point.
Propone innovación, verifica con espina de pescado, realiza artículo (estudio de caso) y sustenta ante un público según ámbito profesional e inclusión de referentes indexados. Programación de 3 horas a la semana para la clase presencial, en un periodo de 16 semanas, con orientación de estudiantes matriculados en la asignatura. Acompañamiento docente en cada sesión de formación de la asignatura.
 
Devolución de entregables con recomendaciones de mejora.

Seguimiento cuantitativo de avances y resultados.
Disponibilidad de grupo de whatsapp para el contacto permanente y solución de inquietudes instantaneas y cortas,

Uso de plataforma moodle como canal moderado para el recibo de seguimiento, pruebas de concepto estilo test y compartir información oficial del currículo en la asignatura. 
30%
Estimación libre de:
1 porcentaje alto
2 porcentajes bajos
Concertar la realización de artículo alineado con el desempeño laboral y una idea prototipo. DOFA
Plan de aacción
Producto de artículo
Sustentación con exposición
Evidencia compromiso con la validez de una idea prototipo acorde a un ámbito laboral  para realizar la idea prototipo.
40%
Estimación libre de:
3 porcentajes altos
3 porcentajes bajos
Obtener una idea prototipo (muestra) de la habilidad adquirida con base en la fundamentación sustentada en el artículo. Canvan de negocio,
Uso de indicadores,
Estimación de recursos
Presentación de producto final.
Valida interés con al ámbito laboral cumpliendo con el total de las herramientas estudiadas en el periodo y la sustentación de la muestra, según contexto de observatorio laboral.
Fuente: Juan David Ocampo Vásquez, 2023