Información
Objeto interactivo de aprendizaje
Heladería
Objetivo
Partiendo de una gráfica que muestra las dimensiones de un local con tres zonas, se pregunta por la longitud que delimita alguna de ellas y por su área.

Competencia principal: Competencia matemática.

Nivel educativo:  Enseñanza obligatoria - 14/15 años-

Unidad liberada original:  Pruebas liberadas PISA, 2006.
Enlace a la prueba original 

Contenidos
Este objeto educativo consta de un estímulo y tres preguntas
Estímulo
  • Gráfica con la forma de la heladería en la que se muestra una zona de mesas, una zona de mostrador y una zona de servicio.
  • Aleatoriedad:
    • Cambia el tamaño de la cuadrícula que se utiliza como unidad entre 0.25, 0.5 y 0.75
    • Cambia las dimensiones del local.
    • Cambian las dimensiones de las tres zonas que componen la heladería.
estímulo 1

Primera pregunta

pregunta1
  • Descripción: Utilizar el Teorema de Pitágonas o una medición precisa para calcular la hipotenusa de un triángulo rectángulo y convertir las medidas en un dibujo a escala.
  • Área de contenido matemático: Espacio y forma.
  • Contexto: Profesional.
  • Proceso: Emplear.
  • Tipo de respuesta: Respuesta cerrada.
  • Aleatoriedad:
    • Pregunta por la longitud de la parte interna y de la parte externa del mostrador.
Segunda pregunta

pregunta 2
  • Descripción: Calcular el área de formas poligonales.
  • Área de contenido matemático: Espacio y forma.
  • Contexto: Profesional.
  • Proceso: Emplear.
  • Tipo de respuesta: Respuesta cerrada.
  • Aleatoriedad:
    • Se pregunta por el revestimiento del suelo de la zona de mesas y por el área de servicicio junto con el mostrador.

 

Tercera pregunta
pregunta 3
  • Descripción: Utilizar una escala y observar unas condiciones para calcular el número de círculos contenidos en una forma poligonal.
  • Contexto: Profesional.
  • Proceso: Emplear.
  • Aleatoriedad:
    • Cambia la distancia a las paredes.
    • Cambia la distancia entre los conjuntos.