Información
Objeto interactivo de aprendizaje |
El maíz |
Objetivo
Partiendo
de la necesidad de buscar combustibles alternativos a los derivados del
petróleo así como de minimizar el efecto invernadero, se abordan
diferentes competencias científicas tomando el maíz como fuente de
energía. |
Competencia
principal: Competencia
científica.
Nivel educativo: Final
de etapa de enseñanza obligatoria - 15 años-
Unidad
liberada original:
Pruebas liberadas PISA, 2005.
Enlace
a la prueba original |
Contenidos |
Este
objeto educativo consta de tres estímulos y siete preguntas |
|
|
|
Estímulo
- 1
- Se expone un artículo en el que se defiende el uso del maíz como combustible.
- Aleatoriedad: No hay
|
|
Primera
pregunta
|
 |
- Conocimiento científico: Conocimiento sobre la Ciencia: Investigación científica.
- Competencia científica: Identificar cuestiones científicas.
- Contexto: Global.
- Área de aplicación: Recursos naturales.
- Aleatoriedad:
- Se presentan dos respuestas de diez posibles.
|
Segunda
pregunta
|
 |
- Conocimiento científico: Conocimiento de las Ciencias: Sistemas vivos. Biología.
- Competencia científica: Explicar fenómenos científicos.
- Contexto: Global.
- Área de aplicación: Recursos naturales.
- Tipo de respuesta: Elección múltiple compleja.
- Aleatoriedad:
- Se presentan tres respuestas de siete posibles.
|
Tercera pregunta
|
 |
- Conocimiento científico: Conocimiento de las Ciencias: Sistemas vivos. Biología.
- Competencia científica: Explicar fenómenos científicos.
- Contexto: Global.
- Área de aplicación: Recursos naturales.
- Tipo de respuesta: Elección múltiple compleja.
- Aleatoriedad:
- Se presentan dos respuestas de diez posibles.
|
Cuarta
pregunta
|

|
- Conocimiento científico: Conocimiento sobre la Ciencia: Investigación científica.
- Competencia científica: Identificar cuestiones científicas.
- Contexto: Global.
- Área de aplicación: Recursos naturales.
- Tipo de respuesta: Elección múltiple compleja.
- Aleatoriedad:
- Se presentan dos respuestas de diez posibles.
|
Quinta
pregunta
|

|
- Conocimiento científico: Conocimiento de las Ciencias: Sistemas vivos. Biología.
- Competencia científica: Explicar fenómenos científicos.
- Contexto: Global.
- Área de aplicación: Medio ambiente.
- Tipo de respuesta: Abierta construida breve.
|
Estímulo - 2
- Se expone un artículo de Jorge de apoyo a Ferweda, autor del artículo del estímulo 1
- Aleatoriedad: No hay
|
|
Sexta
pregunta
Puntuación
única |

|
- Conocimiento científico: Conocimiento sobre la Ciencia: Explicaciones científicas.
- Competencia científica: Identificar cuestiones científicas.
- Contexto o marco: Global.
- Área de aplicación: Recursos naturales.
- Tipo de pregunta: Elección múltiple.
- Aleatoriedad:
- Se presentan cuatro respuestas de once posibles, sólo una de ellas verdadera.
|
Estímulo
- 3
- Se
trata de una tabla en la que se indica la potencia de efecto
invernadero de cada una de las moléculas que lo provocan, pero no se
dan las cantidades totales de las mismas en la atmósfera.
- Aleatoriedad: No hay
|
|
Séptima
pregunta
Puntuación
única |

|
- Conocimiento científico: Conocimiento sobre la Ciencia: Investigación científica.
- Competencia científica: Identificar cuestiones científicas.
- Contexto: Global.
- Área de aplicación: Medio ambiente.
- Tipo de respuesta: Elección múltiple.
- Aleatoriedad:
- Se presentan cuatro respuestas de once posibles, sólo una de ellas verdadera.
|
|