Unidad M1230: Frenado

 



Estímulo 1.

La distancia aproximada para detener un vehículo en movimiento es la suma de:
· la distancia recorrida durante el tiempo que transcurre hasta que el conductor comienza a frenar (distancia de tiempo de reacción)
· la distancia recorrida mientras se frena (distancia de frenado).
El siguiente diagrama de caracol muestra la distancia teórica de parada para un vehículo cuando las condiciones para frenar son buenas (un conductor concentrado, frenos y neumáticos en perfectas condiciones, una carretera seca y con un buen firme) y cómo depende esta distancia de la velocidad.

1. Si un vehículo circula a Km/h, ¿qué distancia recorre durante el tiempo de reacción del conductor?

RESPUESTA CORRECTA: m.

RESPUESTA

m

Escribe cómo lo has calculado:

 

2. Si un vehículo circula a Km/h, ¿qué distancia total recorre antes de detenerse?

RESPUESTA CORRECTA: m.

RESPUESTA

m.

Escribe cómo lo has calculado:

 

3. Si un vehículo circula a Km/h, ¿cuánto tiempo requiere detenerlo completamente?

RESPUESTA CORRECTA: segundos

RESPUESTA

segundos

Escribe cómo lo has calculado:

 

4. Si un vehículo circula a Km/h, ¿qué distancia recorre mientras se está frenando?

RESPUESTA CORRECTA: m.

RESPUESTA

m.

Escribe cómo lo has calculado:

 

5. Un segundo conductor, circulando en buenas condiciones, recorre en total m. hasta detener su vehículo. ¿A qué velocidad circulaba el vehículo antes de
que comenzara a frenar?

RESPUESTA CORRECTA: Km/h.

RESPUESTA

Km/h

Escribe cómo lo has calculado: