Descripción:Nuestro cerebro tiende a asociar los objetos percibidos con los conocimientos previos adquiridos. El contexto o entorno en el cual se encuentra el objeto hace que nuestro cerebro le asigne propiedades de ese contexto al objeto percibido. Es decir, no percibimos el color y brillo reales, sino los calculados en comparación con el color y brillo de los objetos cercanos.

 

Presentamos dos actividades más de contexto: el anillo de Koffka y la ilusión de las barras.

 

Utilidad: Comprender la ilusión de Koffka que es un anillo gris que se superpone en la mitad del fondo de una cortina de colores grises (diferentes del anillo), el anillo parece ser homogéneo. Sin embargo, si el anillo se divide levemente, las dos mitades del anillo parecen tener diferente tonalidad de gris (ver imagen siguiente). El principio de la Gestalt de la continuidad en la percepción visual explica este efecto.

 

Nivel: Ciclo superior de primaria.

 

Procedencia: Construcción propia