Determinación de la semejanza de triángulos

Condiciones de semejanza

Ya has abordado anteriormente algunas propiedades entre triángulos que permiten hasta cierto punto decidir si son o no semejantes. Ahora se te ofrece un recurso interactivo en el que podrás hacer algunas comparaciones de los ángulos y (las longitudes de) los lados de dos triángulos con el fin de establecer, en primer lugar, si dichos triángulos son semejantes o no. Recuerda que a pesar de parecer semejantes, tal vez no lo sean.

Cuando los triángulos son semejantes, has de ubicar las condiciones mínimas necesarias para determinar dicha condición (la semejanza). Esto es, a pesar de que puedes contar con muchas condiciones, has de ubicar las mínimas. Ello es útil pues en problemas de semejanza que se te presenten podrás ahorrar tiempo si conoces las condiciones mínimas.

Aborda el recurso de la siguiente manera:
  • Observa los dos triángulos y trata de darte una idea, a simple vista, de si pueden ser semejantes o no.
  • Presiona el botón 'Comparar' y sigue las indicaciones para elegir los criterios de comparación. Por cada par de triángulos podrás escoger solo 3 criterios.
  • Con base en los datos arrojados por la comparación, indica si los triángulos son semejantes o no.
  • Repite el mismo procedimiento con otros pares, procurando explorar otros criterios de semejanza.
  • Cuando crees haber identificado las condiciones mínimas para establecer si dos triángulos son o no semejantes, pulsa 'Cuestionario'.

Condiciones mínimas de semejanza

Algunas situaciones que probablemente habrás notado en el espacio anterior cuando los triángulos son semejantes: