Ejercicios de solución de ecuaciones de primer grado
La motivación de la solución de ecuaciones de primer grado con una incógnita es la solución de problemas en la vida real. Podría considerarse que hay 2 pasos importantísimos para ello:
- Plantear el problema correctamente. Es decir, pasar del problema con palabras al problema expresado correctamente de forma matemática. Ello no siempre es trivial, y una gran mayoría de errores se dan en este paso.
- Una vez que se tiene la ecuación ya planteada, obtener el valor de la incógnita correctamente por despeje.
El primero de los puntos se abordará en la unidad correspondiente a aplicaciones de las ecuaciones de primer grado con una incógnita, y por lo mismo no es abordado aquí. Sin embargo, el punto 2 sí se tratará en los siguientes ejercicios. Una vez que domines este paso, contarás con las herramientas necesarias para poder resolver correctamente los problemas aplicados de la vida real.
Ejercicio
Ahora que ya has practicado una gran variedad de ejercicios y que ya sabes cómo resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita, has de estar listo para abordar la unidad que trata sobre cómo generar tus ecuaciones a partir de problemas cotidianos. Después de contestar las preguntas de evaluación, te invitamos a que visites dicha unidad.
Créditos y condiciones de uso
Recurso elaborado para la unidad de enseñanza-aprendizaje Taller de Matemáticas de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa, en colaboración con el Laboratorio LITE de Innovación en Tecnología Educativa S.C.
- Autor de la unidad: Alejandro Radillo Díaz
- Revisión: Tine Stalmans

Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
La unidad didáctica contiene escenas elaboradas con Descartes, una herramienta de código abierto.