Sistemas binarios y el cerebro

Comportamiento binario y análogo

El funcionamiento del cerebro, tanto de animales como humanos, es un tema que ha interesado a la ciencia desde la antigüedad. Se sabe desde hace tiempo sobre los potenciales de acción de las neuronas. Éstas disparan y transmiten la información del disparo a través de su axón hasta su extremo. El disparo puede desembocar en dendritas de otras neuronas o inclusive en órganos fuera del cerebro. Lo interesante es cómo un disparo, que puede estar presente o no (y presenta sólo dos opciones, y es por lo tanto binario), puede dar lugar, cuando son muchas neuronas interconectadas las que trabajan, a la comprensión de fenómenos que van más allá del binario. Puedes consultar más información sobre el funcionamiento del disparo de neuronas en este vínculo.



El advenimiento de los circuitos sugirió la posibilidad de que el cerebro de los humanos y animales funcionara como un circuito muy complicado. Este circuito está compuesto de neuronas que ya bien disparan o no. Pero en conjunto nos permite entender en un gran número de opciones más allá de dos (el prendido o apagado de las neuronas). Esto, a su vez, ha tenido la consecuencia de pensar en la generación de inteligencia artificial: el tratar de reproducir el comportamiento de un cerebro con circuitos lo suficientemente complicados.


En la actualidad se sabe mucho más sobre el cerebro. Se ha visto que hay algunas neuronas que no sólo permiten estados de prendido o apagado, sino que permiten algunos estados intermedios. En ese sentido, esas neuronas funcionan de forma análoga. Sin embargo, el principio básico de la mayoría de las neuronas es binario, o digital. Es decir, sólo comprende los dos estados antes mencionados.


Los circuitos electrónicos que usamos también comprenden sólo estos dos estados en su nivel más pequeño. Por lo mismo es importante entender la relación entre cómo se cuenta en nuestro conocido sistema decimal y cómo se cuenta en un sistema de base distinta como el binario (cuya base es 2). Y es importante conocer que no sólo hay dos bases (la binaria y la decimal), sino que hay varias otras que representan ventajas sobre éstas en distintas situaciones.

©